La Red de Programas de Voluntariado del Noroccidente de Asturias celebra el próximo viernes 31 de mayo su XVIII Encuentro Anual de Voluntariado para dar visibilidad a su labor, profundizar en las acciones de la red del voluntariado y conocer de primera mano el estado de la acción voluntaria en el área. Algunos de los objetivos de este espacio son dar a conocer los programas y opciones de voluntariado en este territorio, rencontrarse con las personas voluntarias de los distintos programas del noroccidente y sus responsables técnicos de programa, visibilizar el voluntariado social del noroccidente y, en especial, la labor de las personas voluntarias y de las entidades en que desarrollan su acción voluntaria.

En esta ocasión, la temática principal será el arte y el desempeño de la labor voluntaria a través del mismo.

Las personas destinatarias son voluntarias y responsables de programas de voluntariado; miembros de asociaciones y entidades de voluntariado, y agentes sociales vinculadas a la acción social.

El acto comenzará a las 16.30 h con la bienvenida al XVIII Encuentro de Voluntariado del Noroccidente por parte de representantes del Ayuntamiento de Tapia de Casariego y de la Fundación Edes. A continuación se realizará una dinámica cuya principal temática sea el arte y la utilidad del mismo en la realización de prácticas voluntarias. La jornada de trabajo finalizará a las 19:00 y se contará con una merienda por gentileza de la entidad anfitriona.

La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas. Por tanto, es necesaria la inscripción previa, que puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/qMvUtasg2w , llamando al 985628192 o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La red de programas de voluntariado es un grupo de proyectos que, desde lo local, promueven iniciativas de voluntariado social. La red está coordinada por el Centro de Voluntariado y Participación Social de la Fundación Edes, centro de desarrollo rural asociado a COCEDER y trata de fortalecer y dar apoyos a todas las iniciativas que se tratan de poner en marcha y que ya existen desde los últimos años.

Desde esta red, también buscamos espacios y organizamos actividades que hagan más fácil la tarea voluntaria, que el compromiso de las personas se mantenga en el tiempo y sobre todo que haya canales de participación para aquellas personas que deciden dedicar parte de su tiempo al voluntariado.

Más información en www.otroccidente.org y www.voluntastur.org