GENUS CARE
Iniciativa
Iniciativa de acompañamiento que permita prevenir la institucionalización.
Contexto
Desde la creación de COCEDER se vienen desarrollando proyectos centrados en la prevención de la institucionalización así como de búsqueda de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los colectivos con los que trabajamos.
Localización
Esta iniciativa es de ámbito estatal.
Agentes implicados
TECNOVIDA, COCEDER, CDR Portas Abertas (Ourense), CDR Montaña y Desarrollo (Málaga), CDR Cerujovi (Badajoz), CDR La Cañá (Cádiz), CDR Guayente (Huesca), CDR O Viso (Ourense), CDR Las Espigas (Cuenca) y CDR Almanzor (Ávila).
Objetivos
- Prevenir la institucionalización.
- Mejorar la calidad de vida.
A quién se dirige
- Personas mayores, dependientes y en situación de vulnerabilidad.
En qué consiste
Desde COCEDER y con el fin de prevenir la institucionalización y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad pertenecientes al medio rural, se ha implementado un dispositivo de teleasistencia avanzada llamado Genus Care a través de la empresa Tecnovida. La principal finalidad de esta iniciativa de colaboración es fomentar la comunicación con las personas usuarias, prevenir situaciones de riesgo y realizar intervenciones ágiles en casos de necesidad.
El dispositivo Genus Care ha sido desarrollado para proporcionar datos valiosos sobre la rutina diaria de las personas usuarias, su actividad y su entorno, sin ser intrusivo para quién lo está usando. Este equilibrio entre el acceso a la información relevante y el respeto por la intimidad ha sido clave para poder confiar en esta solución. A través de este dispositivo, consigue recopilar datos importantes para mejorar la atención y el bienestar de las personas, así como fomentar la comunicación mediante fotografías haciéndoles sentir seguros y acompañados.
Este dispositivo ha viajado a diferentes puntos del territorio nacional a través de los Centros de Desarrollo Rural asociados a COCEDER, entre ellos: CDR Portas Abertas (Ourense), CDR Montaña y Desarrollo (Málaga), CDR Cerujovi (Badajoz), CDR La Cañá (Cádiz), CDR Guayente (Huesca), CDR O Viso (Ourense), CDR Las Espigas (Cuenca) y CDR Almanzor (Ávila).
Tecnovida subraya lo siguiente: "este proyecto conjunto representa un reto y un avance significativo en el uso de la tecnología para el cuidado de personas que viven en territorios alejados. Es un paso hacia la creación de entornos más inclusivos, donde la tecnología juega un papel clave en el bienestar y autonomía de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad. A través de iniciativas como esta, no solo transformamos la vida de los usuarios, sino también la forma en que nos relacionamos con la tecnología, haciendo de ella una aliada en la mejora de la calidad de vida. En Tecnovida, estamos comprometidos con la creación de soluciones que transformen la vida de las personas, porque entendemos que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad, no al revés. Este proyecto con COCEDER es solo el comienzo de una larga serie de iniciativas que marcarán el futuro de los cuidados en España".
Logros
- Actualmente se encuentra en desarrollo, pero las personas usuarias y familias que han comenzado a utilizarlo se sienten más seguras a la hora de quedarse solas, sienten que el dispositivo es de fácil manejo y en general está teniendo un impacto positivo.
Perspectiva de futuro
En una primera fase del desarrollo de esta iniciativa se incluyó en las zonas de actuación de los Centros de Desarrollo Rural asociados mencionados anteriormente. Posteriormente se prevé ampliar los dispositivos y distribuirlos y ampliar el alcance a otras zonas, manteniendo también aquellos en las que ya se había implantado.
Localización
-
Localidad, provincia, CCAA: Ámbito estatal.
Teléfono: 983371279
Web: Inicio
Imagen