Intergeneracional, intercultural e inclusivo. Así ha sido el cuadrangular de fútbol entre distintas edades organizado este mes por el Centro de Desarrollo Rural El Sequillo en Villafrechós. Una actividad de ocio saludable, enmarcada en el programa “Ciudadanía inclusiva” que desarrolla la entidad, que congregó a personas de distintos orígenes y generaciones con un objetivo claro: promover la inclusión y favorecer la convivencia a través de la práctica deportiva.

Mediante el programa "Ciudadanía Inclusiva: combatiendo el racismo y la xenofobia en el medio rural” desde el CDR El Sequillo - COCEDER pretenden sensibilizar a la población rural sobre el valor de la realidad migratoria, aumentando el respeto por la diversidad.

Este programa, de ámbito estatal, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de los programas de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Tiene una duración de un año y se lleva a cabo también en otras comarcas rurales con los CDR asociados de Afa Bierzo, Carrión de los Condes, El Sequillo, Alt Maestrat y La Safor.  Tiene como objetivo contribuir a la lucha contra los prejuicios, estereotipos y actitudes excluyentes que sufren las personas migrantes en el medio rural, estableciendo áreas de trabajo para alcanzar estos objetivos específicos: concienciar a la población rural (mayores, jóvenes, mujeres, etc.) sobre el valor del fenómeno migratorio, a través de actividades que favorezcan la integración y la convivencia intercultural -como esta actividad deportiva del CDR El Sequillo-, promover la implicación de los agentes y entidades del territorio rural para aumentar el respeto por la diversidad y neutralizar discursos de odio, crear espacios de intercambio sobre la islamofobia, antigitanismo, antisemitismo y discriminación hacia africanos y afrodescendientes, formación sobre cómo proteger a las víctimas de discriminación racial, racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia y visibilizar las dificultades burocráticas, normativas y educativas que enfrentan las personas migrantes en el medio rural.