COCEDER celebró su asamblea general ordinaria anual, en la edición número XXXV en Beniarjó, con el CDR La Safor ejerciendo como anfitrión porque celebran el 50 aniversario de la Escola FP La Safor. Así, los 24 centros de desarrollo rural se reunieron el pasado día 22 de mayo, en la que se informó de los acuerdos y actividades de Gerencia, de las convocatorias autonómicas y estatales de los programas financiados por el IRPF, se evaluaron los programas del año pasado como Biocuidados, modernización y transformación digital y los programas europeos del FSE+, entre otros. También se aprobó la memoria de actividades, la memoria económica, el presupuesto y las cuentas anuales.
La presidenta de COCEDER, Tamara Balboa, expuso la evaluación del Plan operativo y del resto de planes como transformación digital, igualdad, el nuevo plan de formación y una actualización del plan medioambiental. Las personas responsables de las comisiones también informaron del trabajo realizado en las mismas el año pasado, así como el resultado de las encuestas de satisfacción, sugerencias, quejas y reclamaciones.
Asimismo se realizó un reconocimiento a las personas que se han jubilado tras años trabajando en sus centros de desarrollo rural como María Pilar Ballester, coordinadora del CDR Cultural Grío, Nicolás Hernández, del CDR Almanzor, Auxiliadora Delgado, del CDR Carrión de los Condes y Carles de Ahumada, del CDR L'Olivera. La propuesta para acoger el próximo año esta asamblea fue el CDR El Prial con motivo también de los 50 años de la constitución del colegio familiar rural.
Durante el día anterior las personas asistentes visitaron el centro educativo de Beniarjó ya que están celebrando el aniversario de la Escola FP La Safor, como origen de las escuelas rurales y centros de desarrollo rural. En el acto de bienvenida hablaron Isabel Díaz y Ferrán Martínez, miembros jubilados, Ann Fuester, directora de la escuela y Óscar Peñalver, presidente del CDR La Safor. Para acabar la jornada, pudieron ver actuar a Ona Nua.