Un año más ha terminado el periodo de la Declaración de la Renta y, con él, la campaña de la “X Solidaria” que anima a las personas contribuyentes a marcar la casilla 106 de Fines Sociales en la renta a través de numerosas acciones de comunicación y marketing coordinadas por la Plataforma de ONG de Acción Social con un objetivo muy importante: aumentar la recaudación a través del 0,7% del IRPF para financiar más proyectos sociales que sigan ayudando a las personas que más lo necesitan.

Proyectos que ayudan a personas mayores, con discapacidad, a mujeres, a infancia y familia, población rural, personas reclusas, población gitana, personas migrantes y refugiadas y sin coste económico para la persona contribuyente que marca la casilla solidaria en su renta, porque al hacerlo no le sale a pagar más ni le van a devolver menos y es tan sencillo como marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su renta si hacen la declaración por la web, o el botón de Fines Sociales si la hacen por la app.

Para conseguir que más personas se sumen al 52% de la población que ya lo hace, este año se ha lanzado un mensaje bajo el concepto creativo Haz que lo bueno pase”, porque este año queremos centrarnos en los buenos deseos de las personas aunándolo a que, además de pedir estos deseos, pueden hacerlos realidad sin esperar a que pasen por si solas, sino siendo proactivos para que estas cosas buenas sucedan de una manera muy sencilla: marcando la X Solidaria en su renta.

Para poder seguir llegando a las personas contribuyentes y animarles a sumarse a este movimiento solidario para seguir haciendo que las cosas buenas sucedan, en 2025 la campaña se ha realizado gracias al trabajo conjunto de las entidades sociales quienes, coordinadas por la Plataforma de ONG - a donde pertenece COCEDER-, forman una comisión de comunicación con diferentes grupos de trabajo para poder sacar adelante la estrategia 360 de la campaña y comunicar no solo la campaña si no el motivo de que exista: las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad que necesitan ayuda para salir adelante en un contexto, cada vez más, de gran inestabilidad.

Para conseguir su objetivo y el impacto necesario para ello en la campaña de este año, como ya se ha realizado en campañas anteriores, se han seguido coordinando actos de presentación presenciales tanto a nivel estatal como autonómico, así como actos de calle para implicar a las entidades sociales que están detrás de la campaña y que todos los años dan soporte a la campaña y a sus diferentes acciones. Para poder realizar estos actos de presentación se realizó una rueda de prensa de inicio de campaña a nivel estatal y actos de calle a nivel autonómico que han sido un total de 28 realizadas entre abril y junio de 2025.

Además, gracias a la agencia de noticias Servimedia y ONCE, se realizó un encuentro sobre la importancia que tiene marcar la casilla de la 'X Solidaria' en la Declaración de la Renta y donde se presentaron los cupones que la ONCE dedica a la 'X Solidaria' y cuyo sorteo este año se han realizado el 8 de abril y el 11 de junio. 

Hay que destacar también que numerosas empresas, instituciones, colegios profesionales, y medios de comunicación, han ayudado en la difusión de la campaña a través de distintas formas como la difusión de la campaña entre sus empleados y empleadas, apoyándola en redes, así como dando difusión de los materiales de la misma: carteles, octavillas, banners, publicaciones del material de prensa en revistas, etc. También hay que señalar la colaboración de empresas como ExteriorPlus, JCDecaux, Clear Channel, Grupo 014 Media, Callao City Lights, ITH Publicidad, de QuiverTree Media, quienes han colaborado en la realización de publicidad exterior de la campaña a través de pantallas digitales en diferentes ubicaciones y formatos, mobiliario urbano, centros comerciales, parkings, autobuses, aviones e incluso publicidad durante un partido de baloncesto.

Asimismo, diversos medios y grupos de comunicación como Atresmedia, RTVE, Canal Extremadura, además de canales temáticos como Cosmo TV o Fox se han sumado a difundir el spot de la campaña de este año, logrando, entre todos ellos que el mensaje “Haz que las cosas buenas pasen” llegue al mayor número de personas posibles.

Además, desde la Plataforma de ONG de Acción Social, como entidad que coordina la campaña, agradecemos también su implicación y trabajo a las redes, plataformas y coordinadoras, así como al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que la financia, haciendo posible su realización y ejecución. Agradecimiento que queremos hacer extensible a todas las personas que forman parte del grupo de trabajo de comunicación, así como a todas aquellas que han apoyado y difundido la campaña de este año.

Y por supuesto, no podemos olvidarnos de todas las personas que marcan la casilla de Fines Sociales en su declaración de la renta, haciendo posible que las cosas buenas pasen sin esperar a que lo bueno llegue, entrando en acción para hacerlo posible. Muchas gracias, sin vosotras y vosotros no podríamos dar respuesta a las necesidades de millones de personas y seguir consiguiendo una sociedad mejor, más inclusiva e igualitaria para todas las personas. 

 

Fuente: www.plataformaong.org