María Ruiz Sastre, socióloga (estudio cuantitativo)

Daniel Castillejo Martínez, sociólogo (estudio cualitativo)
Xosé Elías Trabada Crende, sociólogo y urbanista, director investigación

 

COCEDER. Zona de actuación del Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat 

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. ‘Proyecto de investigación social, de diagnóstico y propuestas sobre el precariado, las políticas de inclusión sociolaboral, el tercer sector y el reto demográfico en el medio rural’, promovido por la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER)

En las siguientes páginas se recogen los resultados de la investigación sociolaboral del precariado rural en la zona del CDR Alt Maestrat (Castellón), resultados que son fruto de un proceso de investigación efectuado entre marzo y diciembre de 2024. Respecto al territorio objeto de investigación, la Zona del CDR Alt Maestrat está integrada por doce municipios castellonenses: Albocàsser, Benassal, Catí, Culla, Xert, La Salzadella, Sant Mateu, Santa Magdalena de Polpis, Benlloc, Cabanes, Les Coves de Vinromà y Villafamés. Esta Zona es el ámbito geográfico de actuación sociolaboral del Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat1, un territorio rural que se ubica entre el centro y la parte septentrional de la provincia de Castellón y sus municipios forman parte de tres comarcas: Alt Maestrat, Baix Maestrat y Plana Alta. Sus límites concretos son: al norte, las comarcas de Ports y Baix Maestrat; al este la comarca de la Plana Alta y el mar Mediterráneo, al sur las comarcas de Plana Alta y Alcalatén, y al oeste también Alcalatén y resto de los municipios del Alt Maestrat.

Descargar el informe completo