El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado el 2 de octubre a representantes del mundo rural la futura Estrategia para el Reto Demográfico; una estrategia que se prevé que se apruebe a final de año.

Con motivo de la VI reunión del Foro de Cohesión Territorial, el departamento encabezado por Sara Aagesen ha llevado la nueva estrategia a una jornada de trabajo en la que ha participado COCEDER como entidad social y activa de ese foro. Este Foro constituye un espacio de diálogo, participación y cooperación entre la Administración, los agentes sociales, económicos y representantes de la sociedad civil. Su objetivo es escuchar, recoger y valorar las aportaciones de todos los actores implicados en la lucha contra la despoblación y la mejora de la cohesión territorial.

Ha sido este escenario la elección del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para fomentar un debate con diversidad de voces para definir de manera compartida las prioridades nacionales en materia de reto demográfico y cohesión territorial a través de experiencias compartidas y talleres participativos.

Como asistentes a la jornada pudimos ver en primicia la campaña "Aquí cabe el futuro" que llevará por lema "Parece pequeño, pero aquí caben todas las oportunidades que imaginas". Esta campaña se emitirá en televisión, prensa y medios digitales desde principios de octubre a mediados de noviembre y tiene como finalidad revertir la percepción negativa del medio rural y promoverlo como espacio de oportunidades vitales, laborales y familiares.

La Secretaría General para el Reto Demográfico, encabezada por Francesc Boya, organizó una jornada intensa que ha contado con la participación de la OCDE (Organización Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), que colabora con este Ministerio para promocionar políticas con perspectiva hacia el reto demográfico y sus desafíos en nuestro país. Además, representantes DG Reform, -Dirección General de la Comisión Europea encargada de apoyar a los estados miembros de la UE en el diseño e implementación de reformas, dentro del programa TSI (programa de la UE que proporciona esta asistencia técnica a este Ministerio)- ha presentado las lecciones aprendidas en esta asistencia frente a los desafíos demográficos en materia de ordenación del territorio y vivienda, gobernanza y finanzas.

Por último, se dio paso a la presentación del nuevo marco estratégico para el Reto Demográfico de la mano de directora general de políticas contra la despoblación, donde se mostraron los tres instrumentos de este nuevo marco: la nueva estrategia nacional y el plan estatal y el observatorio de la equidad territorial y reto demográfico. Este marco estratégico definirá el concepto de resiliencia demográfica "a partir de un análisis demográfico, social y económico del territorio basado en datos y evidencias" que se presentó también en esta jornada.