En agosto el CDR L'Olivera comenzó las primeras actuaciones del proyecto Comunidades Inclusivas, una iniciativa impulsada por COCEDER y financiada por la Unión Europea, que tiene por objetivo diseñar soluciones innovadoras de cuidados y apoyo en el mundo rural, así como fomentar la cohesión social y facilitar el acceso equitativo a oportunidades en Vallbona de les Monges.

De entre las ocho comunidades autónomas donde se llevará a cabo la iniciativa en centros de desarrollo rural asociados a COCEDER , el municipio urgellense es el pueblo que representará a Cataluña. En este sentido, según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, una de cada cinco personas sufre soledad no deseada en España.

El proyecto consta de tres ámbitos de actuación:

  • El trabajo con la comunidad: se crearán actividades y espacios comunitarios para reforzar las redes de soporte existentes y apoyar a las personas aisladas.
  • El trabajo individualizado: se acompañará a las personas más vulnerables mediante planes de vida personalizados para facilitar la participación comunitaria desde un enfoque integrador.
  • Formación y sensibilización: se crearán talleres y charlas para generar más espacios de reflexión sobre la inclusión y diversidad.

En este contexto, el pasado 14 de agosto, se presentó el proyecto de manera pública en el bosquecillo de L'Olivera, con la colaboración de la Asociación Cultural de Vallbona y el Ayuntamiento de Vallbona. "La implicación de la ciudadana de Vallbona es clave, ya que los propios habitantes son los que nos ayudarán a detectar las necesidades", destaca el miembro del proyecto, Hug Gabarró.

El proyecto de innovación social, Comunidades Inclusivas: soluciones innovadoras de cuidado y apoyo en el medio rural es una operación del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (Prioridad 6), cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).