La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) abre las inscripciones para dos jornadas online gratuitas en las que se presentarán los resultados de sendas investigaciones sociológicas desarrolladas durante 2025, centradas en los grandes retos del medio rural: la vivienda y el precariado sociolaboral.

Estas actividades forman parte del programa de Investigación sociológica de diagnóstico y propuestas sobre el precariado y el reto demográfico en el medio rural, promovido por COCEDER y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de los programas de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del IRPF.

Estudio sobre la vivienda en el medio rural.

 

El estudio parte de una realidad clara: aunque el problema de la vivienda suele asociarse al entorno urbano, en el medio rural también existe —y en muchos casos, con mayor intensidad—, debido a factores como la escasez de vivienda en alquiler asequible, el deterioro del parque residencial o el impacto del turismo y las segundas residencias. Estos factores limitan las posibilidades de emancipación, dificultan la llegada de nuevos pobladores y agravan los procesos de despoblación y envejecimiento.

Se ha desarrollado en cinco comarcas rurales: Eo-Navia (Asturias), Verín (Ourense), El Bierzo (León), Alt Maestrat (Castellón) y Sierra Sur (Sevilla), con la colaboración de los CDR de Fundación EDES, Portas Abertas, AFA Bierzo, Alt Maestrat y Sastipem Thaj Mestapem.

Durante la jornada se presentarán los principales resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos, así como conclusiones y propuestas de actuación para impulsar políticas públicas más adaptadas a las necesidades de las comunidades rurales. La investigación pretende visibilizar las desigualdades residenciales que también afectan al medio rural y aportar soluciones que garanticen el derecho a una vivienda digna y adecuada.

📅 Fecha: martes, 2 de diciembre de 2025
🕓 Hora: de 11:00 a 12:00 h
💻 Formato: online (Webinar)
🔗INSCRÍBETE 

 

Estudio sobre el precariado en el medio rural

Este estudio se enmarca en la línea de trabajo que COCEDER desarrolla desde hace varios años para profundizar en el conocimiento del precariado rural y sus implicaciones sociales, económicas y demográficas.

En este encuentro se presentarán los resultados del estudio desarrollado en tres zonas rurales —La Manchuela Conquense (Cuenca), Serranía de Ronda (Málaga) y Campiña Jerezana (Cádiz)—.

La investigación ha combinado métodos documentales, cuantitativos y cualitativos con perspectiva de género para analizar la realidad sociolaboral de estas zonas. El objetivo de esta jornada es  abrir un espacio de reflexión sobre las políticas necesarias para fomentar la integración laboral estable y digna, elemento esencial para afrontar el reto demográfico y fortalecer la cohesión social y territorial.

📅 Fecha: jueves, 11 de diciembre de 2025
🕓 Hora: de 11:00 a 12:30h
💻 Formato: online (Webinar)
🔗INSCRÍBETE 

Estas dos sesiones online representan una oportunidad para conocer de primera mano los resultados y propuestas que surgen de las investigaciones de COCEDER, fruto de un trabajo colectivo con enfoque sociológico, territorial y de género, al servicio del desarrollo sostenible y la cohesión social en el medio rural.