El presente análisis se enmarca dentro de una estrategia de evaluación del impacto de las actividades formativas de sensibilización dirigidas a profesionales clave en el contacto y atención a personas migrantes en zonas rurales. El estudio busca medir el cambio en las actitudes y conocimientos de estos profesionales tras su participación en las actividades del programa "Miradas diversas para construir comunidades acogedoras, que está promovido por Coceder y subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea en el marco de la convocatoria de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería.

De este modo, se ha diseñado e implementado un cuestionario pre y post intervención, aplicado a profesionales del ámbito público y privado que desempeñan un rol fundamental en la integración y atención de la población migrante. El estudio ha contado con la participación de 328 personas que han participado en las actividades formativas impartidas por las cinco entidades: CDR Afa Bierzo, CDR Cerujovi, CDR Carrión de los Condes, CDR Grío y CDR La Safor. 

Descarga el informe